Las hogueras de San Antón iluminan Aragón
- Detalles
- Categoría: Novedades
Enero es en Aragón un mes de hogueras. Y las primeras en llegar son las de San Antón, patrón de los animales, que se celebran este fin de semana en numerosos pueblos de las tres provincias. Según algunos documentos, la costumbre de encender hogueras proviene del siglo XVII y parece que tenían un carácter protector para los animales de granja y carga frente a las enfermedades. Ahora el fuego y la bendición de las mascotas son los actos principales. Pero lo más popular es la fiesta gastronómica en la que los productos derivados del cerdo son los protagonistas.
Dice el refrán “para San Antón, el que no mata tocino no come morcillón". Este dicho popular se hace realidad este próximo fin de semana a lo largo y ancho de la provincia de Zaragoza.
En Tarazona, la fiesta de San Antón reviste una especial solemnidad. El ayuntamiento organiza una serie de actividades que empiezan con una hoguera a las siete de la tarde en la plaza de toros vieja. En este emplazamiento se asan 250 kilos de patatas que se degustarán al ritmo de la música de los gaiteros.
En la provincia de Huesca, localidades como Chalamera y Torrente de Cinca celebran sus correspondientes hogueras del santo que amaba a los animales. La capital pone más énfasis en San Vicente o Vicién, que será el 22 de enero, y que cuenta con su propia fogata, así como con una patatada popular. Con todo, San Antón también recibe atención en sus barrios.
La ciudad de Teruel, por su parte, celebra con mucho entusiasmo San Antón, pero es famosa la Encamisada de Estercuel, donde la tradición oral nos cuenta que esta celebración es una muestra de agradecimiento a la figura del Santo por haber librado de una peste que azotó los pueblos de alrededor y no llegó a Estercuel.
San Antón adquiere especial significado en Maella al ser una fiesta local. Los maellanos preparan por la tarde un plato especial para el desayuno del día del santo denominado 'suquet', que tiene como ingredientes sardinas, huevos y coliflor.
En Utebo, el Ayuntamiento invitará a los vecinos en la ya tradicional hoguera de San Antón a chorizos y longaniza a la brasa. La reunión es en la plaza de Santa Ana.
La Puebla de Alfindén. En los antiguos almacenes, los más atrevidos cocinarán en el fuego las patatas y las cebollas que, acompañadas de jamón, se repartirán a todo el que asista al festejo.
Para esta fecha se bendicen a todo tipo de mascotas o animales de granja. El acto más multitudinario en ZARAGOZA es junto a la iglesia de San Pablo, en el Casco Histórico, donde se paseará al santo por las calles aledañas al templo y después se bendecirá a animales las mascotas de los asistentes.